RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
Recomendaciones Nutricionales
Uno de los aspectos a los que menor importancia se le da por parte de los pacientes de ortodoncia es el tema de la alimentación.
Estos son 2 de los principales inconvenientes que plantean los pacientes portadores de aparatología fija.
Si a esto le unimos que después de cada comida o “picoteo” es necesario seguir un estricto protocolo de higiene bucodental, el resultado son pacientes desmotivados y a corto plazo pacientes que tienden a recurrir a alimentación cómoda q a veces es sinónimo de deficiente.
Para el ortodoncista y su equipo es un fracaso llegar al final de un tratamiento en el se han conseguido los objetivos estéticos y funcionales pre-fijados, pero que a cambio nos encontramos con serios problemas dentarios (caries, manchas de descalcificación…), problemas gingivales o periodontales, o problemas de déficit nutricionales derivados de una alimentación mal planteada.
Partimos de la base de que ser portador de un tratamiento con brackets supone un esfuerzo extra en tema higiene, pero no podemos caer en la apatía alimenticia.
Como norma general, al inicio de un tratamiento de ortodoncia entregamos a nuestros pacientes una serie de recomendaciones nutricionales que además de ayudarnos a asegurar el aporte de todos los nutrientes necesarios, contribuyen a NO DESPEGAR brackets o deformar alambres, problemas que alteran el plan y el tiempo de tratamiento:
Los alimentos para Evitar:
Cuando el ortodoncista coloca sus brackets se utiliza un adhesivo que es suficiente fuerte para mantenerlos en la boca, pero suficiente débiles para ser quitados fácilmente de los dientes cuando se termine el tratamiento.
Porque los brackets no son indestructibles, hay alimentos que necesitan ser evitados.
1. Evitar comer alimentos que contengan gran cantidad de azúcar (bollería, chocolates)
2. Evitar los alimentos pegajosos que se adhieren a los brackets y bandas provocando retención de placa llegando a despegar dicha aparatología.
Los alimentos Prohibidos:
1. Prohibición absoluta de comer alimentos duros como el turrón y frutos secos, palomitas de maíz… que puedan despegar los brackets.
2. Prohibido cortar los alimentos con los incisivos durante todo el tratamiento, por ejemplo bocadillos, pizza, fruta, zanahorias, pipas...Para comer estos alimentos, será necesario cortarlos con las manos o con los cubiertos en trocitos pequeños y masticarlos con las muelas MUY DESPACIO DURANTE TODO EL TRATAMIENTO. Si no se cumple esta norma se despegarán los brackets aumentando la duración del tratamiento considerablemente.
3. Terminantemente prohibido tomar golosinas y chicles. Todos estos productos se adhieren a los aparatos y además de provocar caries, pueden despegar los brackets.
Los alimentos Recomendados:
1. Alimentos que se recomienda tomar: carnes, pescados, huevos, leche y derivados lácteos, frutas, verduras, pan DE MOLDE, cereales, zumos naturales.
2. Para facilitar el proceso de la alimentación, recomendamos que siempre que sea posible y bien tolerado por parte del paciente se trituren los alimentos con una batidora. Por ejemplo, con el tema de la fruta, sugerimos en la merienda, hacer un batido de frutas variadas con leche e incluso galletas para asegurar el aporte diario de vitaminas, minerales y fibra.
Todas estas recomendaciones te ayudarán a tener unos dientes sanos. "Es tu responsabilidad”