¿QUÉ ES LA ORTODONCIA?

La Ortodoncia es una especialidad de la Odontología ejercida de manera preferente por el ortodoncista.
El término Ortodoncia se refiere también a la ciencia y se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
Se entiende por estructuras dentomaxilares a todo el conjunto de dientes, con sus procesos óseos alveolares que le dan fijación a los maxilares, más los propios huesos maxilares -superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y dientes, a la par que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara.
Tendencinas en Ortodoncia
Históricamente la Ortodoncia se ha dividido en dos grandes apartados o tendencias que han centrado su estudio dándole mayor prepoderancia al aspecto dental o al aspecto óseo del problema. Por un lado se denominaría Ortodoncia a la ciencia que idealiza la posición de los dientes y sus procesos alveolares y por otro la que los estudia desde una visión más amplia, los maxilares en su desarrollo, a la que genéricamente se le denomina "Ortopedia Dento-facial". Ambos aspectos poseen criterios distintos, aunque la realidad es que se solapan frecuentemente. Por ello, ambos conceptos se intregran bajo el concepto genérico de Ortodoncia, entendido en su sentido integrador que estudia y trata globalmente a cada paciente según sus peculiaridades.