ORTODONCIA ESTÉTICA
Técnicas de ortodoncia estética.
ORTODONCIA ESTÉTICA es sinónimo de ORTODONCIA INVISIBLE.
- Técnica de ortodoncia lingual (brackets cementados por la cara palatina/lingual de los dientes)
- Técnica con alineadores termo-plásticos.
- TÉCNICA DE ORTODONCIA LINGUAL
Es un sistema de tratamiento de ortodoncia que consiste en la adhesión de los brackets en la cara palatina (en caso de ser en la arcada superior) o en la cara lingual (en el caso de ser en la arcada inferior).
Esta es una modalidad de tratamiento que día a día se utiliza más. El resultado final es igual al obtenido a través de la ortodoncia convencional, pero añade ciertos beneficios.
La ventaja de la estética la convierte en la primera opción ideal para personas adultas jóvenes que se rehúsan a utilizar aparatos visibles.
Ventaja de la Técnica Lingual sobre la Técnica Vestibular
1. Fundamentalmente, la estética es la principal ventaja.
2. Apertura de la mordida - los casos de mordidas profundas pueden ser tratados de 4 a 6 meses más rápidamente con el aparato lingual debido a su levante de mordida incorporado. Una combinación de intrusión incisiva, proclinación y extrusión molar, se observan en los casos de mordidas profundas tratadas con esta técnica.
3. La apertura de la mordida posterior facilita el movimiento del diente
Al separar los dientes posteriores, se facilitará el movimiento de los dientes posteriores.
4. Facilita el tratamiento de una sola arcada cuando esté indicado.
5. Los brackets linguales permiten una vista sin obstáculos de la superficie vestibular, al finalizar.
6. Disminución del número de lesiones relacionadas con la práctica deportiva.
7. Los brackets linguales permiten una mejor y más cómoda colocación de las piezas bucales de ciertos instrumentos de viento, (corno flauta, clarinete...), y también disminuyen los traumas e interferencias de los labios.
8. Actúa como protección de la lengua durante la retracción de los dientes anteriores.
9. Facilita la proclinación de los dientes anteriores.
10.Expansión en ortodoncia - la técnica lingual genera una fuerza en dirección linguo-vestibular, que ha probado ser muy efectiva.
Desventajas de la Técnica Lingual sobre la Técnica Vestibular
- La incomodidad que supone el llevar toda la aparatología en contacto directo con la lengua. Esto supone en ocasiones la aparición de ulceras por el roce.
- La dificultad para acceder a realizar una higiene adecuada de la aparatología y de los dientes.
- TÉCNICA DE ALINEADORES TERMO-PLÁSTICOS
Reseñas históricas de la técnica:
Ya en el año 1.945, Kesling desarrolló mediante el POSICIONADOR de caucho, la posibilidad de efectuar pequeños movimientos dentarios sin necesidad de aparatología fija. El desarrollo de nuevos materiales, permitió años más tarde, elaborar esta técnica con más precisión.
Así, el mismo Kesling aplicó materiales polivinílicos termomoldeables a una secuencia de set-ups, permitiendo así conseguir, ligeras correcciones en la posición de los dientes. POSICIONADOR CRYSTALFLEX
En 1.964 fue Nahoum quién publicó sus estudios sobre las aplicaciones de la técnica de termomoldeo con máquinas de vacío, en ortodoncia.
MacNamara en 1985, nos habla de pequeños movimientos dentarios con materiales termomoldeables.
Sheridan en 1990, introduce su sistema de Windows y Divots.
Osamu Yoshii, presenta sus estudios en 1995, sobre ORTODONCIA ELÁSTICA con siliconas de alto grado y policarbonatos termomoldeables con presión.
Align Technology, con su sistema de retenedores invisibles INVISALIGN, presenta una alternativa real al tradicional sistema de brackets y arcos.
LABORATORIO GBR en sintonía con la Dra. Hernández Pando, sigue desde hace más de 10 años la evolución de esta tecnología y aplica en cada caso el material más indicado para cada tipo de movimiento.
En qué consiste la ortodoncia invisible: ¿Cómo funciona?
Se trata de una secuencia de férulas o alineadores que colocados de forma progresiva van moviendo los dientes hasta la situación deseada. Estas férulas van aplicando fuerzas sobre los dientes para variar su posición, de la misma manera que lo haría un bracket.
Una vez realizado el ESTUDIO de ortodoncia consistente en el procesamiento de distintas pruebas (ortopantomografía, telerradiografía, modelos de estudio y fotografías dentales y faciales del paciente), se establece el plan de tratamiento individualizado para cada paciente y se le explica al paciente todos los detalles acerca de su tratamiento.
Una vez aceptado el plan de tratamiento y el presupuesto por parte del paciente, se le vuelen a tomar otros modelos, esta vez para ser enviados al LABORATORIO GBR, donde se procede al estudio de la boca del paciente. Se determinarán cuántas férulas son necesarias para la realización de todos los movimientos de corrección que requiere la boca de nuestro paciente. El número de alineadores que se necesitan varía en cada paciente y es dependiente de la magnitud del movimiento que se desea realizar. Cuanto más complicado sea el tratamiento, mayor número de férulas se requerirán, y mayor será el tiempo del tratamiento.
La primera férula que se coloca corresponde al primer movimiento que se desea realizar. Una vez colocada, los dientes se van a adaptar a la forma de la férula en un plazo de unas 2-3 semanas.
Este tipo de tratamiento, está destinado a problemas dentarios leves. Tiene sus limitaciones y éstas se les deben explicar claramente al paciente antes de empezar.
Permite tratar a todos los pacientes que requieren un tratamiento con movimientos ortodóncicos menores o tratamientos de las recidivas de tratamientos previos.
Es fundamental que el paciente sea constante con el uso de las férulas. Este sistema funciona del mismo modo que el tratamiento convencional con brackets, es decir, aplicando pares de fuerzas a los dientes para poder dirigir su movimiento.
Diferencias con la técnica convencional (bracketts)
La Ortodoncia con brackets basa su acción en el movimiento del los dientes a través de una fuerza aplicada mediante alambres elásticos. El alambre transmite su fuerza al bracket, el cual se haya fuertemente unido al diente, por lo tanto, al mover el bracket el diente lo hace con él. Se produce un movimiento en masa de todo el complejo corona-raíz
Las férulas termoplásticas ejercen sobre los dientes un efecto limitado de inclinación coronal, sin desplazar la raíz del diente, ya que la fuerza aplicada no coincide con el centro de rotación del diente. Por tanto sus efectos son limitados a leves movimientos dentarios.
Ventaja de la técnica de alineadores termo-plásticos frente a la técnica de brackets
- Efectivo
- Estético
- Confortable
- Compatible con la vida social y profesional de los pacientes
- Prácticamente indoloro
- Mecánica simple y efectiva
- Tiempo de sillón reducido
- Relación coste/beneficio muy favorable
- Posibilidad de retirar el aparato para limpiarlo.
¿Cómo son las férulas o alineadores?
Se trata de unos alineadores que tienen la forma de la arcada y están confeccionados de un material especial, duro y completamente transparente, de modo que se pueden quitar y poner sin dificultad y no se notan.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
La duración del tratamiento es variable en función del grado de movimiento de se quiera realizar. Puede variar entre 6 meses y 3 años. El tiempo de tratamiento es variable en función del problema del paciente. Cada férula debe llevarse unas 4-5 semanas antes de pasar a la siguiente. Este es el tiempo medio en el que los dientes se adaptan a la férula o alineador. Cada férula ha de llevarse a tiempo completo, y sólo ha de quitarse para comer y para limpiarla. En caso de llevarla menos horas el tratamiento no resultará efectivo.
Mantenimiento a largo plazo
Como en cualquier tratamiento de Ortodoncia, al finalizar se deben colocar unos retenedores de por vida.
Coste económico
El coste depende de la duración del tratamiento. Será necesario hacer un estudio ortodóncico y una planificación entre el ortodoncista y el LABORATORIO GBR para precisar el presupuesto. Su precio puede oscilar entre 1.500 y 4.500 euros, dependiendo de la complejidad del caso y de si se trata de una arcada o de ambas.
Tags: ORTODONCIA ESTÉTICA