Publicidad engañosa en salud bucodental
El Colegio de Odontólogos de Madrid lanza “No abras tu boca a cualquier precio”
El COEM inicia una campaña contra la publicidad engañosa y el ‘low cost’ en la salud bucodental
· Según un estudio realizado por el Colegio de Odontólogos de Madrid el 81% de los españoles tiene una opinión crítica sobre las cadenas dentales y sus servicios
· Opinan que en realidad sus precios no son tan económicos porque excluyen servicios que cobran aparte y ofrecen peores niveles de calidad
· La campaña “No abras tu boca a cualquier precio” arranca hoy con el lanzamiento de un anuncio en televisión, una campaña display y apoyo en soportes outdoor como autobuses o radio en Madrid.
La preocupación ante proliferación de ofertas ligadas a publicidad en gañosa en el mercado de la odontología y el peligro que ello supone para el paciente ha impulsado al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) a lanzar la campaña “No abras tu boca a cualquier precio”. De hecho, el estudio“Las clínicas dentales low-cost en boca de los españoles” realizado en el marco de esta acciónesvela que el 81% de los españoles tiene una opinión crítica sobre las cadenas dentales y sus servicios.
Para los encuestados, entre los principales problemas que les llevan a desconfiar de las cadenas dentales se encuentran: el hecho de que en realidad sus precios no son más económicos porque los presupuestos iniciales excluyen servicios finalmente necesarios (15%); la atención recibida por un comercial en vez de por un especialista médico (21%); para un 11% directamente ofrecen peores niveles de calidad.
Por otro lado, cabe destacar que, a pesar de la aparición de estas clínicas, 2 de cada 3 españoles prefieren acudir a su dentista de siempre ya que les inspira mayor confianza que las cadenas dentales. El Dr. Ramón Soto-Yarritu Quintana, presidente del COEM, afirma: “Desde el Colegio vemos con gran preocupación la proliferación de clínicas low cost que ofrecen tratamientos dentales a precios muy bajos u oferta s muy atractivas, que luego no son lo que parecen. Estas clínicas ofrecen tratamientos en los que se emplean materiales de muy baja calidad y que, por tanto,pueden suponer un riesgo para la salud de las personas”.
Campaña “No abras tu boca a cualquier precio”
La campaña “No abras tu boca a cualquier precio” ha sido lanzada por el COEM con el objetivo de luchar contra determinadas prácticas que pueden suponer un perjuicio para los pacientes e incluso un riesgo para la salud. Además, a través de esta iniciativa
el Colegio trata de incidir en la importancia de acudir a un dentista de confianza y fomentar una salud bucodental de calidad
“Desgraciadamente las malas prácticas son habituales hoy en día, de hecho, el 67% de los expedientes que ha recibido la Comisión de Ejercicio profesional del COEM en 2013 y 2014 está relacionada con la publicidad engañosa, y durante 2014 ha aumentado el número de expedientes por este motivo con respecto al año anterior”, concluye el doctor Dr. Soto-Yarritu Quintana.
Para ello, el COEM ha desarrollado una campaña de comunicación cuya pieza central es un anuncio de televisión, creado y producido por la agencia Leo Burnett en el que de una forma contundente lanza un mensaje en forma de advertencia: no abras tu boca a cualquier precio. Y para evidenciar el riesgo de poner tu boca en manos no del todo profesionales, el spot de televisión hace una parodia divertida de un supuesto anuncio de clínicas dentales donde nada es lo que parece. La clínica resulta ser un plató, el dentista es un actor profesional y la paciente una modelo de boca. De esta forma el COEM aconseja no dejarse engañar por los “dentistas de anuncio” y acudir sólo a dentistas de confianza.