ODONTOPEDIATRIA

TRATAMIENTOS QUE SE REALIZAN EN ODONTOPEDIATRÍA
A) EN DIENTES DE LECHE
- Tratamiento de dientes con caries realizando dependiendo del caso obturaciones o reconstrucciones.

- En el caso de que la caries sea muy profunda y llegue al nervio habría que realizar un tratamiento pulpar especial para niños, dependiendo del grado de afectación hablamos de las pulpotomías y pulpectomías



- En muchas ocasiones tras un tratamiento pulpar o cuando la pieza está muy destruida, para mantener la función de masticación y el espacio del sucesor permanente, es necesario colocar unas coronas pediátricas

- Cuando no es posible conservar la pieza de leche en boca sufriendo el paciente una pérdida prematura ya sea por caries o por traumatismo, para mantener el espacio del sucesor permanente se colocan dependiendo del caso mantenedores de espacio u placas de reposición estas últimas también realizan función estética, fonación y masticación


B) EN DIENTES PERMANENTES
- En dientes sanos recién erupcionados se coloca selladores de fisuras para prevenir la caries

- En dientes permanentes se realizan los mismos tratamientos que en un adulto: obturaciones, reconstrucciones, endodoncias y en el caso de afectación pulpar de piezas que todavía no han cerrado el ápice se realizan apicoformaciones
- Actualmente se están observando muchos niños con hipoplasias y amelogénesis imperfectas que son defectos hereditarios del esmalte que afecta a dentición temporal o permanente.




A) EN DIENTES DE LECHE
Los tratamientos de Ortodoncia tienen lugar normalmente en dentición mixta y dentición permanente. Por tanto, la 1ª revisión al ortodoncista es aconsejable realizarla a los 7-7.5 años, aunque sea una cita para hacer una 1ª valoración de la boca del paciente y poder hacer un diagnóstico precoz de una maloclusión.
Dentro de la dentición mixta, se establecen 2 periodos:
1º Dentición mixta temprana: (desde los 6 hasta los 8 años)
Hace referencia a un periodo en la confluyen los 8 incisivos definitivos + los 4 molares de los 6 años + caninos y molares de leche.
En este periodo, los problemas que se tratan mediante aparatología de ortodoncia son fundamentalmente trastornos del desarrollo de los maxilares como son:
-Mordidas cruzadas posteriores uni o bilaterales que se derivan de una compresión de los maxilares.



-Mordidas cruzadas anteriores que derivan de un problema de malposición anteroposterior o de tamaño de la mamdíbula( son los pacientes con mentón muy prominente).

También tratamos a estas edades:
-Malposiciones puntuales de los caninos temporales que crean interferencias en la oclusión y como consecuencia una desviación mandibular de tipo funcional.

-Malos hábitos como son la succión digital, la deglución atípica y la respiración oral.

2º Dentición mixta tardía: (desde los 8.5 hasta los 12 años aproximadamente)
En este periodo, nos encontramos los 8 incisivos definitivos+ los 2 caninos definitivos inferiores + los 4 primeros premolares + los 2 caninos temporales superiores + los 4 2ºs molares de leche
En este periodo, los problemas que se tratan mediante aparatología de ortodoncia son:
- Problemas derivados de un exceso de crecimiento del maxilar superior.
- Problemas derivados de un déficit de crecimiento de la mandíbula.

A) EN DIENTES DE DEFINITIVOS
A partir de los 12 años y cuando ya el paciente ha recambiado todos los dientes y molares de leche, pasamos a lo que se denomina dentición definitiva o de adulto.
Aquí cualquier problema de malposición de dientes, se trata mediante unos aparatos de ortodoncia específicos que se denominan “Brackets”.


El objetivo de un tratamiento de ortodoncia en edad adulta es la corrección de las malposiciones dentales, consiguiendo de este modo una mejor estética y salud dental.
El tratamiento se puede realizar a cualquier edad, tan solo se requiere una buena salud periodontal e higiene bucal.
Hay casos donde nos encontramos problemas dentarios asociados a problemas óseos que no fueron solucionados durante la dentición mixta y por tanto la solución de estos problemas se debe plantear con Cirugía Ortognática que es una combinación de un tratamiento ortodóncico junto con una cirugía de los maxilares.

Tags: odontopediatría