CEMENTADO INDIRECTO VERSUS CEMENTADO DIRECTO DE BRACKETS
Dra. Caridad Hernández Pando ORTODONCISTA
Dña. Gisela Ballesteros Randzio TEC. DE LABORATORIO
Los métodos que se utilizan en la actualidad para la colocación de los brackets son 2:
- Cementado directo
- Cementado indirecto
CEMENTADO DIRECTO:
Consiste en la colocación de los brackets uno a uno sobre cada diente.
CEMENTADO INDIRECTO:
DEFINICIÓN DE LA TÉCNICA
El Cementado Indirecto es un método que consiste en el posicionamiento de brackets sobre un modelo de trabajo y la posterior fabricación de una férula de transferencia que asegura la correcta ubicación de los mismos sobre los dientes del paciente.
Este método se desarrolló para solventar los errores en la metodología original de ubicación y posicionamiento de los brackets.
Se empieza a hablar de Cementado Indirecto con la técnica de ortodoncia lingual.
Esta técnica por la dificultad in situ que entraña, recurre a un correcto posicionamiento de los brackets como arma de manejo básica. Para ello utilizaremos un modelo predeterminado sobre el cual iremos posicionando bracket a bracket.
El incorrecto posicionamiento de brackets tanto en la técnica lingual como en la vestibular, por errores cometidos durante el cementado, nos va a ocasionar muchas complicaciones en fases posteriores del tratamiento, así como el gasto innecesario de tiempo.
FASES DE LA TÉCNICA
Esta técnica requiere de 2 fases bien definidas y diferenciadas:
- Fase de laboratorio
- Fase de clínica
LA FASE DE LABORATORIO SE ESTRUCTURA DE LA SIGUIENTE FORMA:
1º Manipulación de los modelos de trabajo.
2º Colocación de los brackets.
3º Realización de las férulas de transferencia.
4º Acondicionamiento y detallado final.
LA FASE DE CLÍNICA SE ESTRUCTURA DE LA SIGUIENTE FORMA:
1- Entrevista con el paciente.
2- Limpieza de las superficies dentarias donde vamos a trabajar.
3- Aislamiento del campo de trabajo.
4- Acondicionamiento de las superficies de los dientes.
5- Colocación de la férula de transferencia.
¿ POR QUÉ ELEGIMOS LA TÉCNICA DE CEMENTADO INDIRECTO FRENTE A LA DE CEMENTADO DIRECTO DE BRACKETS ?
1º- Por la precisión en el posicionamiento de los brackets. Esto nos proporciona:
- Un mejor alineamiento posterior y una mejor oclusión.
- Menos necesidad de reposicionamiento de brackets y de compensaciones en los arcos para terminar los casos.
2º- Menos índice de descementado de brackets, sobre todo por la contaminación durante el proceso de manipulación en boca.
3º- Disminución considerable del tiempo de sillón en la 1º cita de colocación de Brackets, proporcionando mayor confort al paciente.
4º- El tiempo de tratamiento también se reduce porque desde el principio optimizamos al máximo la información de los arcos y eliminamos compensaciones y recolocación de brackets para finalizar los casos.
5º- Mejor optimización del tiempo de sillón para el equipo sanitario.
6º- Ambiente menos estresante para el ortodoncista y su auxiliar, ya que la planificación de todo el proceso queda perfectamente definida antes de empezar.
7º- Mayor facilidad para la remoción de los brackets al finalizar el tratamiento. Sobre todo los brackets cerámicos.
8º- Los brackets cementados indirectamente, son más higiénicos. Ya que durante el proceso de laboratorio, eliminamos los excesos de composite alrededor del mismo. El composite se considera imán para la placa bacteriana causante de descalcificaciones y caries.
9º- Oportunidad de implicar directamente al equipo auxiliar en un proceso que nos aporta prestigio ante nuestros pacientes y efectividad a nuestros tratamientos.
10º- Todo lo anteriormente expuesto, se traduce en mayor rentabilidad del tratamiento de ortotodoncia.