ORTODONCIA LINGUAL
Sistema Incognito™ en particular
Dra. Caridad Hernández Pando -Ortodoncista exclusiva
Introducción
Esta técnica consiste en colocar los brackets por la cara interna de los dientes, quedando libres de aditamentos las superficies visibles de los mismos.
La demanda estética de nuestros pacientes es cada vez mayor. Los tratamientos de ortodoncia se extienden en el tiempo más que otros tratamientos dentales, lo que hace que para el paciente sea importante no sólo el resultado final sino también la estética durante el tratamiento. El interés de los pacientes por los aparatos de ortodoncia estéticos no ha dejado de crecer desde los años 80, época en la que comenzó a notarse un incremento de la demanda de aparatos de ortodoncia lingual, hasta hoy. Prueba de ello es la popularidad que están adquiriendo los tratamientos con aparatos removibles transparentes (Alineadores).
Dado que el tratamiento de ortodoncia, sobre todo en adultos, a menudo requiere movimientos dentarios en masa que son difíciles de lograr con aparatos removibles, la indicación de este tipo de tratamientos es limitada. Además, este tipo de tratamiento puede verse comprometido si la colaboración por parte del paciente no es la adecuada. De ahí que los aparatos fijos de ortodoncia lingual sean una alternativa de tratamiento. Al estar cementados en la cara lingual de los dientes resultan invisibles desde el exterior y permiten realizar movimientos radiculares difíciles de lograr con los aparatos removibles.
Ventajas ortodoncia lingual
· Permite un excelente control del movimiento dental, sobre todo del torque de los incisivos.
· El diseño notablemente plano de los brackets de aleación de oro -antialérgicas- facilita una máxima comodidad al paciente y una rápida adaptación al hablar (requiere un periodo de adaptación que suele durar dos semanas aproximadamente).
· Mediante el set-up de tratamiento se consigue una prescripción y una forma de arcada individualizada. Los brackets y los arcos se fabrican a medida para cada paciente
· Nos permite cubrir los espacios de extracción con carillas de composite de modo que no se vean huecos durante el tratamiento.
· El riesgo de descalcificaciones del esmalte es menor.

Fig.1:Detalle diseño incisivos
Desventajas ortodoncia lingual
· Mayor tiempo de sillón.
· El acceso a la cara lingual puede ser complicado en algunas situaciones.
· Su coste es sensiblemente mayor que un tratamiento de Ortodoncia convencional.
Técnica Lingual en Ortodoncia desde sus inicios.
Al principio de los años 70 dos grandes pioneros comenzaron a trabajar en el desarrollo de un método más estético para tratar a los pacientes de ortodoncia. El doctor Craven Kurz de Beverly Hills, California, EUA, y el doctor Kinya Fujita, del Japón,desarrollaron, casi de manera simultánea, el primer prototipo de bracket lingual.2
En 1970, el Dr. Kurz comenzó a colocar en sus pacientes brackets transparentes de plástico en la superficie lingual de los dientes.
En 1976 presentó ante la Oficina de Patente de los Estados Unidos la primera patente de aparato lingual.

Fig.2:Aparatología lingual de Kurz, C. Lingual Orthodontics
Curse of Syllabus. Boston 1996.
En el año 2004, el Dr. Wiechmann presentó el Sistema Incognito™ (3M Unitek®)3, una combinación de brackets totalmente individualizados (diseñados y fabricados mediante tecnología CAD/CAM y técnicas de “rapid prototyping”) y arcos igualmente individualizados y doblados con gran precisión por un robot. 4

Fig. 3: Brackets Incognito™ Fig. 4: Robot para doblar arcos
Preguntas frecuentes
No. Es imprescindible que el tratamiento lo realice un especialista en Ortodoncia. La especialidad de Ortodoncia se obtiene tras 3 años de especialización Universitaria. Exija que su tratamiento lo realice un especialista. Sólo de esta manera obtendrá un resultado excelente. La mayor parte de los problemas en ortodoncia son ocasionados porque los tratamientos los realizan odontólogos generales sin suficiente formación.Para poder desarrollar esta técnica tan exclusiva, el ortodoncista debe realizar un curso de certificación y adquirir la cualificación necesaria para tratar exitosamente a los pacientes que eligen este sistema.
2º- ¿Cuál es el perfil de pacientes para ser tratados con el sistema Incógnito?
Es adecuado para cualquier grupo de edad, niños, adolescentes y adultos. Con la ortodoncia lingual se pueden tratar las mismas maloclusiones que con la ortodoncia convencional. No existen contraindicaciones relativas a este sistema, por lo que cualquier persona que necesite un tratamiento de ortodoncia y que por motivos profesionales y estéticos reclame tratamiento de ortodoncia, se puede beneficiar de este sistema.
3º- ¿Realmente es un tratamiento “invisible”?
En efecto, los brackets linguales son totalmente imperceptibles. Se trata del sistema de ortodoncia más estético que existe. Todos los pacientes que son tratados con este sistema se maravillan al ver que nadie se da cuenta que llevan colocado un aparato de ortodoncia. 5

Fig.5 Totalmente estético
Las molestias iniciales con la ortodoncia lingual son las mismas que con cualquier tratamiento. Se requiere de un periodo de tiempo relativo que va desde los 7-14 días, pero como en cualquier tipo de tratamiento convencional con brackets. Al iniciar el tratamiento pueden aparecer ligeras molestias en los dientes, así como alguna rozadura. Estas molestias son temporales y al poco tiempo el paciente puede llevar una vida totalmente normal.
5º- ¿Es muy complicada la higiene con este sistema de brackets linguales?
No, se requiere un protocolo de higiene similar al de la técnica vestibular y sobre todo es muy importante crear un hábito minucioso desde el 1er día para asegurarnos el éxito del tratamiento.
6º-¿Este sistema de brackets afecta al hablar?
Los brackets linguales, en especial los brackets del sistema Incognito™, tienen un perfil muy bajo, por lo que no producen dificultad a la hora de hablar. Es habitual que los primeros días tras colocar el aparato el paciente sienta alguna dificultad para pronunciar alguna palabra. Esta sensación desaparece totalmente a los pocos días. En muchos casos el sistema produce menos molestias que con los brackets colocados por delante.
7º- ¿En cuánto tiempo se empiezan a apreciar los resultados?
Normalmente a los 2 meses ya se empiezan a apreciar “cambios favorables” en las posiciones de los dientes.
8º- ¿Es posible realizar un tratamiento sólo en una arcada dentaria?
Lo aconsejable es llevar siempre brackets arriba y abajo. Con la ortodoncia lingual no sólo queremos estética, sino también dejar una correcta oclusión. Es por ello que los dientes de arriba y abajo se deben mover de forma coordinada para que el resultado sea perfecto. Sin embargo, en ocasiones en pacientes adultos, los brackets linguales nos permiten hacer tratamientos inferiores en casos donde el tratamiento superior no es necesario o deseado. La ausencia de contacto con la superficie lingual inferior, permite que los ortodoncistas puedan ubicar brackets que de otra forma sería imposible o muy difícil colocar sobre las superficies vestibulares.
9º- ¿Cuánto puede durar un tratamiento de Ortodoncia Lingual?
La duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la maloclusión. La media de un tratamiento de ortodoncia lingual se encuentra entre 14 y 30 meses de tratamiento.
10º- He oído hablar de Incógnito e Incógnito Lite, en qué se diferencian?
Recientemente la casa 3M Unitek ha lanzado al mercado el Sistema Incognito™ LITE. En la Ortodoncia Lingual Incognito™ Lite los brackets se cementan solo en la zona anterior, dejando libres los sectores posteriores. Ideal para aquellos casos en los que sólo es necesario corregir malposiciones dentarias en la zona anterior,disminuyendo por tanto las molestias al no llevar brackets en toda la boca. 6 y 7

Fig. 6 Incógnito Lite Fig. 7 Colocados en dientes anteriores
Normalmente las revisiones son cada 6-8 semanas. Las citas de sillón son un poco más largas que las de la técnica vestibular pero normalmente no exceden de los 30 minutos.
12º- ¿Cuánto puede costar un tratamiento de Ortodoncia Lingual?
Dependerá de la dificultad y duración del tratamiento. La media de un tratamiento de ortodoncia lingual oscila entre 2.900 euros para casos sencillos y 5.500 en casos complejos. Los presupuestos se individualizan para cada paciente.
13º- ¿Los Brackets Linguales se colocan de la misma forma que los vestibulares?
La técnica que se emplea para la colocación de los brackets linguales se llama “Cementado Indirecto”. Es una forma muy precisa de colocación de los brackets que se lleva a cabo tras tomar unas impresiones con un material llamado silicona para obtener unos modelos sobre los cuales se van a ir posicionando los brackets “uno a uno”. 8
Una vez posicionados los brackets sobre los modelos, se confeccionan unas férulas transparentes que serán las que se llevarán a la boca para transferir los brackets desde los modelos de trabajo a los dientes del paciente. 9

Fig. 8 Brackets sobre el modelo Fig. 9 Férula termoplástica de transferencia de brackets
Llegados a este punto creemos que una imagen vale más que mil palabras…
